Este Programa Formativo se realizará de manera virtual -a distancia- y principalmente de manera asíncrona, es decir, que los recursos educativos y actividades estarán disponibles para ser trabajados por los participantes en sus propios tiempos y ritmos individuales.
Programa formativo en
Competencia Digital
Para la Educación
Programa Formativo en Competencia Digital para la Educación
En el marco del proceso de sostenibilidad y escalamiento de la Secundaria como Experiencia de Vida
Bienvenid@ al Programa Formativo en Competencia Digital para la Educación, diseñado y ejecutado en el marco del proceso de sostenibilidad y escalamiento del programa: Secundaria como Experiencia de Vida - SEV.
Desde aquí podrás descargar los contenidos digitales del todo el programa.
Si necesitas escribirnos un mensaje lo puedes hacer por aquí usando WhatsApp.
En breve podrás imprimir también todo el programa directamente.
Requisitos
Los participantes necesitarán contar, al menos, con un teléfono móvil con plan de datos.
Recursos
Los contenidos del Programa Formativo se trabajarán y organizarán a través de una página de Facebook, ¡Esta será nuestra principal herramienta de trabajo!
También utilizaremos el WhatsApp para enviar contenido de los Módulos Formativos y comunicarnos, principalmente por mensajes y grupos.
Tendremos una línea para mensajes y llamadas donde nos podrán contactar de manera individual ante cualquier duda o necesidad.
Metodología
Requisitos
Los participantes necesitarán contar, al menos, con un teléfono móvil con plan de datos.
Duración y disponibilidad de los cursos
Cada módulo está pensado para una duración aproximada de 4 semanas, con una dedicación de 4 a 5 horas cada semana. Los recursos y actividades estarán disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Evaluación
La evaluación será por módulo y considera:
- Resolución correcta de al menos el 65% de las actividades orientadas a generar evidencias en el módulo.
- Reflexión metacognitiva personal con relación a la “pregunta compleja” de cada módulo.
Para aprobar cada módulo es indispensable que el participante complete el 100% de las actividades asignadas en un tiempo no mayor a seis (6) semanas e intervenga en por lo menos 2 ocasiones en las discusiones o foros según las consignas para su desarrollo.
Trayectorias
Cada participante podrá definir la trayectoria formativa a la que aspira por medio de los Módulos Formativos que tendrá a disposición, optando entre los Módulos de acuerdo a sus intereses y necesidades, pudiendo seguir algunas de las trayectorias previamente definidas o proponer alguna específica.
Certificación
La certificación será por trayectorias y será emitida por una universidad licenciada. El único requisito para obtener el certificado será aprobar los módulos respectivos en base a los criterios explicados en la sección de «Evaluación».
Equipo
Somos un grupo interdisciplinario conformado por profesionales en distintas ramas: Educación, Pedagogía, Comunicación, Psicología, Sociología, Gestión e Ingeniería . Trabajamos de manera transversal a lo largo de las distintas etapas del proyecto para llevarlo con éxito.

Sandro Marcone

Rossana Zurita

Jorge Copello

Iris Palomino
