Skip to main content
portada_narrow
Llevamos tecnología educativa a las escuelas rurales

Orgullosos de contribuir con el desarrollo de capacidades digitales en las comunidades más alejadas del país

investigadoras-examinaron-hojas-tabaco
Hacemos realidad tu proyecto social

[Obras por Impuestos] [Responsabilidad Social] [Transformación Digital] [Desarrollo de Capacidades]

[Obras por Impuestos] [Responsabilidad Social] [Transformación Digital] [Desarrollo de Capacidades]

[Obras por Impuestos] [Responsabilidad Social] [Transformación Digital] [Desarrollo de Capacidades]

Slide

Vuelven las entrevistas con
reconocidos profesionales en el campo de la tecnología y la educación en el país.

Abordaremos los múltiples desafíos y oportunidades que tenemos para superar el impacto de la pandemia y contribuir con el cierre de la brecha digital.

Cada semana por nuestro canal de Facebook
@CulturaDigital.pe

Noticias

CULTURA DIGITAL EN MEDIOS

CULTURA DIGITAL EN MEDIOS

CULTURA DIGITAL EN MEDIOS

Visita nuestro Blog de Noticias
entérate de las últimas novedades digitales

Visita nuestro Blog de Noticias
entérate de las últimas novedades digitales

Visita nuestro Blog de Noticias
entérate de las últimas novedades digitales

previous arrow
next arrow

Nosotros

Nosotros

Somos una empresa consultora peruana con más de 10 años de experiencia y una sólida trayectoria en proyectos emblemáticos de transformación digital educativa en el Perú. Actuamos como un ecosistema de innovación y articulación multiactor, integrando inteligencia artificial, pedagogía crítica, tecnología digital y un modelo propio: el Aprendizaje Digital Interactivo (ADI).

Visión

Ser el aliado estratégico líder en América Latina para el diseño e implementación de políticas digitales educativas inclusivas, generando capacidades locales, reduciendo brechas tecnológicas y promoviendo una ciudadanía digital crítica y activa.

Misión

Acompañamos a gobiernos, instituciones educativas, empresas y organizaciones sociales del sector educación en sus procesos de transformación digital, con foco en resultados sostenibles, equitativos y de alto impacto.

Nuestros Servicios

Proyectos de inversión Pública

Asistencia Técnica en el diseño y ejecución de proyectos de inversión pública, a través del mecanismo de Obras por Impuesto, para el desarrollo integral de tecnologías de la información en zonas rurales con el objetivo de mejorar los aprendizajes y la gestión de instituciones. (Empresas, universidades públicas, gobiernos regionales o locales)

RSE en Tecnología Educativa

Diseño integral e implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial en educación rural y proyectos de desarrollo que generan oportunidades de aprendizaje digital con calidad y equidad.

Transformación Digital

Asistencia técnica y acompañamiento en el proceso de transformación digital de empresas e instituciones públicas del sector educación (Direcciones/Gerencias de Educación, UGEL,IIEE) a nivel nacional.

Competencia Digital e IA

Capacitación Inicial en Uso de TIC.

Uso de Inteligencia Artificial Generativa

Competencia Digital Docente.

Gestión de Tecnología Educativa

Recursos digitales.

Acompañamiento y Tutoría en TIC.

Proyectos recientes

Diseñamos y ejecutamos proyectos de inversión pública y privada en tecnología digital educativa para escuelas públicas rurales y peri urbanas.

Desarrollo de competencia digital

Programa Formativo en Competencia Digital para la Educación en Huancavelica, Loreto, Ucayali y Lima en el marco del convenio con IEP-UNICEF. Más de 1,000 docentes en una experiencia de aprendizaje asíncrono en base a WhatsApp y Facebook.

Comunidades Digitales

Es un programa global liderado por American Towers. Crear espacios donde personas de todas las edades obtienen acceso a Internet a través de dispositivos digitales, instrucción dirigida por educadores. Según las necesidades locales, las Comunidades Digitales brindan servicios educativos, de atención médica, financieros y de desarrollo profesional con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la conectividad. Acompañamos este programa en la comunidad de Rambrán, departamento de Cajamarca.

Formación en servicio

Se desarrolló una propuesta de formación en servicio para los «asesores para el cambio» del programa Reimagina en Moquegua desarrollado por la alianza entre UNESCO y Quellaveco. 

Mapeo de Instituciones Educativas

Identificación de IIEE con la mejores condiciones habilitadoras y mayor potencial de impacto en las regiones de Cajamarca, Cusco y Lima. Por encargo de CARE Perú para el desarrollo del Proyecto de Conectividad Educativa del area de responsabilidad social de CREDICORP.

Modelo Integral de Intervención

La tecnología es un amplificador de las fuerzas humanas. En CulturaDigital.pe buscamos que la tecnología sirva como medio para desarrollar la educación en las escuelas públicas rurales.

Para ello usamos el siguiente modelo para integración de las tecnologías educativas.

Nuestra Trayectoria

Desde la llegada de internet al Perú, nuestro equipo ha tenido la oportunidad de participar y liderar importantes proyectos emblemáticos en la promoción y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información en la educación, entre ellos la Red Científica Peruana, el Plan Huascarán, el relanzamiento de la plataforma educativa Perú Educa. Son más de tres décadas de experiencia en el sector Educación y de las Telecomunicaciones.

1

1990

Red Científica Peruana: Primer proveedor de internet en el Perú
Formamos parte del cuerpo de gerentes y líderes técnicos. Creamos el primer buscador peruano, las primeras páginas webs del gobierno, el primer periódico digital, y se instalaron los primeros hitos de la era internet en el país.
2

2001

Plan Huascarán del Ministerio de Educación: Primer proyecto educativo digital oficial del Perú.
Lleva las tecnologías de la comunicación y la información en las instituciones educativas públicas de nivel primario y secundario de manera gradual, dotándolas de dispositivos y contenidos educativos. Se sientan las bases de la política educativa para el aprendizaje y desarrollo de capacidades digitales en el Perú.
3

2011

Relanzamiento de la plataforma Perú Educa del Ministerio de Educación
Permite a la comunidad educativa acceder a recursos educativos y herramientas digitales para el autoaprendizaje y que están disponibles dentro y fuera del aula.
4

2015

Asocación Público Privada (APP): Todas las Escuelas Conectadas
Participamos en el diseño del proyecto de inversión pública para conectar, equipar, capacitar y atender, a más de 30 mil escuelas públicas, de primaria y secundaria del país.
5

2017

Plataforma Págalo.pe desarrollada con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Banco de la Nación.
Participamos en el diseño de Págalo.pe que es una plataforma digital para simplificar el pago de tasas y servicios para trámites en diferentes entidades públicas, sin necesidad de ir a una agencia del Banco de la Nación.
6

2021

Obras por Impuesto (Oxi) TIC Tacna - Optical Networks / Áncash - Antamina
El proyecto de Obras por Impuestos #OXI de Antamina y la Municipalidad Distrital de San Marcos ya está en ejecución física. Junto al proyecto OXI de Optical Networks en el distrito de ITE (Tacna) son un hito en la colaboración público privada para la integración de la tecnología educativa en la educación pública. Participamos en la elaboración del Expediente Técnico de ambos proyectos.
7

2023

Programa Formativo IEP-UNICEF. Primer programa masivo asíncrono en desarrollo de Competencia Digital para la Educación. El Programa tiene como finalidad que el participante trascienda de lo instrumental, del “uso de herramientas TIC”, al desarrollo de la Competencia Digital.
8

2024

Inteligencia Artificial Generativa en la Educación
Diversas capacitaciones y publicaciones sobre la integración de la IA Generativa en el sistema educativo peruano.
9

2025

Mapeo de capacidades institucionales en IIEE. Asistencia, por encargo de CARE Perú, al Proyecto de Conectividad Educativa de CREDICORP en el desarrollo y aplicación de una metodología para identificar las mejores condiciones habilitadoras y priorizar la ejecución en base a criterios técnicos.

CulturaDigital.pe Streaming

¡Nueva temporada!

#CulturaDigital.pe también contribuye con el debate público a través de su programa de entrevistas con lo último y más relevante de la Agenda Digital del Perú. Se trata de encontrar consensos para la construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en el Perú, en base a la reflexión y el diálogo. 

Creado a mediados del 2018, tiene casi 100 programas emitidos. El programa ha tenido varias temporadas y todos los capítulos se encuentran en nuestro canal de Facebook  o en el de Youtube.

Es conducido por Sandro Marcone. Próximamente estaremos lanzando una nueva temporada 2025, que contará con importantes referentes en el desarrollo de la tecnología y la educación en el país.

Equipo

Conformamos un equipo multidisciplinario de profesionales que congrega mas de 30 años de experiencia, especialistas en el desarrollo de proyectos públicos y privados emblemáticos en el país, vinculados al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información desde la llegada de internet al país. Nuestro fundador y gerente general, Sandro Marcone Flores; es un reconocido líder de opinión en el sector Educación y Telecomunicaciones en el Perú.

Sandro Marcone

Director Gerente

Experto en Tecnología Educativa, Integración de TIC y Aprendizaje Digital. Consultor del BID, Banco Mundial, UNESCO, UNICEF y otras instituciones públicas y privadas.
Uno de los pioneros del Internet en el Perú, desde la Red Científica Peruana (RCP) y el primer Director Ejecutivo del Proyecto Huascarán (2000-2001). He sido gestor público y asesor en tres sectores: Educación, Producción y Comunicaciones. Miembro del Comité Directivo y Consejero del Consejo Nacional de Educación (2020-2023).
Docente de PostGrado en la Universidad Científica del Sur.
Mi propósito es que todos las Instituciones Educativas públicas estén equipadas e interconectadas en favor de mejorar la calidad de la gestión y de los aprendizajes. Estoy convencido que eso permitirá una profunda transformación social y económica en el Perú.

Carmen Alvarez

Experta en Proyectos de Inversión

Master en Administración - MBA, Licenciada en Investigación de Operaciones con Especialización en Gestión de Proyectos de Inversión Pública, Especialización en Monitoreo y Evaluación de Proyectos Sociales, Diplomado en Reingeniería de Procesos Administrativos y Calidad Total, Diplomado en Estrategias y Política Empresarial con amplia experiencia en el diseño y/o ejecución de proyectos sociales en el Sector Educación y Justicia con recursos del tesoro público y de la cooperación internacional, mejora de procesos de gestión y en el área de organización y métodos.

Jorge Copello

Jefe de Proyectos

Combino la creatividad con la técnica en los campos en los que me desempeño. Soy Ingeniero Industrial. Me dedico al desarrollo de Soluciones de Tecnología procurando su aprovechamiento en diversos campos.

Nery Pollo

Experta en Proyectos de Inversión Educativa

Experta en el diseño, gestión y monitoreo de proyectos e intervenciones educativas a escala nacional y local; relacionado principalmente, a la tecnología educativa.

Iris Palomino

Coordinadora Técnica

Rossana Zurita

Coordinadora Pedagógica

Educadora por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, magister en Educación con mención en diseño curricular por la Pontificia Universidad Católica del Pérú, diplomada en formación docente (PUCP). He sido asesora pedagógica y especialista en formación docente en el Ministerio de Educación. También he sido coordinadora curricular en instituciones educativas públicas y privadas.

Eiko Kawamura

Especialista en Comunicaciones

Soy Comunicadora Social por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Fui coordinadora de la comunidad regional Telecentre.org. He sido especialista en comunicación en la Dirección General de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación.

Contacto

Malecón Armendáriz 271, Int. 15ª Miraflores – Lima Perú

smarcone@culturadigital.pe